top of page

Tipos de sordera

Para entender a fondo los tipos de sordera, es necesario conocer el funcionamiento del oído, ya que estas se clasifican de acuerdo a la parte del oído que este afectada. Por lo tanto es fundamental revisar el  siguiente video:

La sordera conductiva está provocada por una deficiencia en el oído externo o en el oído medio, es decir, el tímpano o los tres huesecillos.

Existen por lo tanto, diversas causas que podrían impedir la progresión de la señal sonora hacia el oído interno: el cerumen, cuerpos extraños, otitis crónicas y la otoesclerosis.
Este tipo de sordera es siempre parcial y nunca causa pérdidas auditivas muy importantes.
La sordera conductiva es la que más puede beneficiarse de un tratamiento médico o quirúrgico. También es posible, en caso que estos tratamientos fracasen, remediar la pérdida auditiva mediante prótesis auditivas diseñadas para amplificar los sonidos.

Sordera Conductiva

Sordera Perceptiva

La sordera perceptiva está provocada por una deficiencia en el oído interno o en las vías nerviosas. En ambos casos, la transmisión de información sonora a través del tímpano y los huesecillos al oído interno es perfecta.

Hay varias causas que pueden provocar una sordera perceptiva, como la presbiacusia (envejecimiento normal del oído interno), traumatismos acústicos o una lesión cerebral, o ciertas enfermedades  como la meningitis.

Las pérdidas auditivas de percepción pueden ser evolutivas y generalmente resultan definitivas. Sin embargo, el uso de una ayuda auditiva está indicado en numerosas personas que padecen sordera perceptiva ligera a grave.

 

Sordera Mixta

La sordera mixta es frecuente, resulta de la combinación de una sordera conductiva y una sordera perceptiva. Una infección crónica que sea la causa del deterioro considerable del tímpano y de los huesecillos, puede alterar el correcto funcionamiento de la cóclea.

Este tipo de sordera puede beneficiarse de los dispositivos, o de los mismos tratamientos prescritos para la sordera conductiva y neurosensorial (medicamentos, cirugía).

bottom of page