DISCAPACIDAD
AUDITIVA
La discapacidad auditiva es la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído. Si se pierde esta capacidad de forma parcial se denomina hipoacusia y si se pierde por completo se llama cofosis o anacusia. Además puede ser unilateral o bilateral.
Esto genera una dificultad para participar en actividades propias de la vida cotidiana, que surge como consecuencia de la interacción entre una dificultad específica para percibir a través de la audición los sonidos del ambiente y dependiendo del grado de pérdida auditiva, los sonidos del lenguaje oral, y las barreras presentes en el contexto en el que se desenvuelve la persona.
Existen distintas formas para evaluar cuánto oye una persona. Entre éstas están la medición a través de potenciales evocados y el examen denominado audiometría, que es el método más frecuente para medir la audición. Sea cual sea el método escogido, la unidad de medida que se utiliza para determinar cuánto escucha una persona es el “decibel” o simplemente el “dB”.